El Aeropuerto de Lleida-Alguaire ha realizado pruebas de vuelo con energía eléctrica de una estación de servicio móvil
El Aeropuerto de Lleida-Alguaire ha realizado las primeras pruebas de vuelo con energía eléctrica generada por el sistema Nomad. Se trata de una estación de servicio móvil, creada por la empresa catalana Methanol Reformer SL, capaz de transformar metanol renovable -es decir, producido de forma sostenible- en hidrógeno o electricidad. De esta forma, el aparato actúa de hidrogenera o electrolinera ambulante.
El sistema se ha desarrollado para poder realizar avituallamientos con combustibles de este tipo en cualquier lugar y cuando sea necesario, sin necesidad de conexión a la red eléctrica, de forma flexible, eficiente e independiente.
Las pruebas de vuelo se han realizado con el único avión eléctrico que hay en Catalunya, propiedad del Aeroclub de Barcelona-Sabadell. La empresa también ha aprovechado la jornada para realizar tests de carga con un automóvil de hidrógeno, de la empresa Evarm.
Aeroports de Catalunya ha llegado a un acuerdo de colaboración con Methanol Reformer SL para realizar las pruebas de este nuevo sistema en las instalaciones de Ponent, en consonancia con la apuesta por la descarbonización y el desarrollo de soluciones combustibles de bajas emisiones de dióxido de carbono.
El acto ha sido un encuentro de empresas del sector de los nuevos combustibles, hidrógeno y electricidad para comprobar la robustez de este nuevo sistema de abastecimiento.
Los clientes potenciales en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire son las escuelas de vuelo y universidades del sector de la ingeniería industrial, de energía o de medio ambiente, así como empresas que trabajan con electricidad e hidrógeno que pueden encontrar un potencial en el sistema móvil de Methanol Reformer.
Fuente: Aeroports de Catalunya
No hay comentarios